Nunca había entendido (o mejor dicho, nunca me había preocupado por entender) el porque existían las docenas y las gruesas. Porque los cartones de huevos vienen en múltiplos (o divisores) de 12. Ah las matemáticas...
Hoy no pienso dar una respuesta a esta pregunta ancestral, sino más bien dar algunos ejemplos prácticos del porque 12 es a veces mas conveniente que 10. Una explicación bien detallada se la dejo a alguien como
Eugenio, con quien una cola en el comedor de MyS, fácil podía convertirse en una charla sobre teoría de números, grandes primos y cambios de bases.
Un ejemplo tiene que ver con la divisibilidad, si por ejemplo el cartón tuviese 10 unidades en vez de 12, y les piden un tercio (1/3) de cartón, cómo lo dividen? un cuarto (1/4)? Imposible. El numero diez solo tiene 3 divisores: 1, 2, 5. Por lo que soló podrían entregar 1/5 (2 unidades), medio cartón (5 unidades) o un cartón completo (10 unidades).
Usando un sistema duodecimal se tienen más opciones, dado que 12 es divisible entre 1,2,3,4 y 6, por lo que es posible entregar 1/6 (2 unidades), 1/4 (3 unidades), 1/3, (4 unidades), medio cartón ( 6 u) y cartón completo (12u). Práctico no?